
PROGRAMA KIT DIGITAL
Dirigidas a las necesidades de las pequeñas empresas, microempresas y trabajadores autónomos, un programa del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital que te acompaña en tu proceso de transformación digital. Para que gracias a la tecnología puedas evolucionar y mejorar tu negocio. Con ayudas económicas que te permiten acceder a un gran catálogo de soluciones digitales, solo tienes que escoger las que mejor se adapten a las necesidades de tu empresa.

Kit Digital by Cincubator.
Prepara tu empresa para actualizarla al mundo digital. Desde Cloud Incubator HUB de la Universidad Politécnica de Cartagena puedes descubrir las soluciones digitales que tenemos, elige las que necesitas para hacer crecer tu empresa.
Cloud Incubator HUB clasificado por FUNCAS en los últimos años como mejor aceleradora e incubadora de España, trae consigo la experiencia de once años participando en proyectos internacionales y nacionales para el impulso de startups, la digitalización de negocios, y con gran interés en el autoempleo femenino. Puedes ver aquí nuestros resultados.

Soluciones digitales de Kit Digital que ofrece la UPCT
Kit Digital ofrece a autónomos y pymes participantes en este programa un bono con una cantidad económica máxima por tipo de servicio. Puedes seleccionar una o varias soluciones digitales que proporciona la UPCT de las siguientes categorías:
Categoría I: Sitio web y Presencia en internet
Desarrollo de páginas web con WordPress y Divi.
El principal objetivo de esta categoría es que puedas tener una página web para darte visibilidad en internet.
Rango de las soluciones: desde 2.000 € a 6000€
Hasta 2.000 € de ayuda
Categoría II: Comercio Electrónico
Desarrollo de una tienda virtual con WooCommerce.
El principal objetivo es que tengas tu tienda electrónica para vender los productos o servicios de tu negocio.
Rango de las soluciones: desde 1.800 € a 6.000€
Hasta 2.000 € de ayuda
Categoría III: Gestión de Redes Sociales
Campañas publicitarias en Facebook e Instagram.
El objetivo de esta categoría te permitirá promocionar tu empresa o negocio en las redes sociales.
Rango de las soluciones: desde 2.000 € a 8.000€
Hasta 2.500 € de ayuda
Categoría VIII: Servicios de Oficina Virtual
Soluciones para implementar la oficina digital en la empresa.
Implanta en tu empresa soluciones interactivas en un entorno de trabajo compartido utilizando las herramientas de Google.
Rango de las soluciones: desde 500 € a 12.000€
Hasta 250 € de ayuda por usuario
Categoría X:
Ciberseguridad
Ciberseguridad para tu empresa.
El objetivo de esta solución es disponer de los recursos necesarios de seguridad básica y avanzada y la realidad de tu empresa en materia de ciberseguridad.
Rango de las soluciones: desde 125 € a 21.024 €
Hasta 125 € de ayuda por dispositivo
Soluciones digitales que ofrece Kit Digital
Kit Digital dispone de otras soluciones digitales para tu empresa, aunque no la tengamos en catálogo, si estás interesado nos puedes solicitar información de las soluciones digitales de las siguientes categorías:
Categoría IV: Gestión de Clientes (CRM)
El objetivo principal es digitalizar y optimizar la gestión de las relaciones comerciales con tus clientes.
Hasta 4.000 € de ayudas
Categoría VI: Gestión de Procesos (ERP)
Digitaliza o automatiza los procesos de tu negocio relacionados con los aspectos operativos o productivos.
Hasta 6.000 € de ayudas
Categoría VII: Factura Electrónica
El objetivo de esta solución es poder tener digitalizado el flujo de emisión de las facturas a tus clientes.
Hasta 1.000 € de ayudas
Categoría V: Business Intelligence y Analítica
El objetivo es posibilitarte la explotación de datos de tu empresa para la mejora del proceso de toma de decisiones.
Hasta 4.000 € de ayudas
Categoría IX: Comunicaciones Seguras
Con esta solución dispondrás de seguridad en las conexiones entre los dispositivos de tus empleados y la empresa.
Hasta 6.000 € de ayudas
importes máximos
Bono Digital
Si tu empresa cumple con las condiciones, podrás disponer de un bono digital que te permitirá acceder a las soluciones de digitalización. El importe máximo depende del tamaño de tu empresa:

Segmento I
Pequeñas empresas de entre 10 y 49 empleados

Segmento II
Pequeñas empresas o Microempresas entre 3 y 9 empleados.

Segmento III
Pequeñas empresas o Autónomos hasta 2 empleados

Cómo solicitar tu bono digital
Te ayudamos
Conocemos la complejidad que puede ser para ti y tu empresa los trámites para poder beneficiarte de esta subvención, por eso con nuestra experiencia como Universidad te guiaremos de forma personalizada en todos los pasos para que solicitar estas ayudas con éxito.
Los pasos son sencillos:
- Contactamos y realizamos contigo el registro en Acelera Pyme y el proceso de rellenar el test de diagnóstico digital.
- Te asesoramos para seleccionar del catálogo de soluciones digitales las que mejor se adapten a las necesidades de tu empresa.
- Y ya nos encargamos nosotros del resto de gestiones para que puedas recibir tu bono digital.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es el Kit Digital?
El Kit Digital es una iniciativa del Gobierno de España, que tiene como objetivo subvencionar a PYMES la implantación de soluciones digitales para conseguir un avance significativo en el nivel de madurez digital.
Se trata de una subvención procedente de los fondos europeos NEXT GENERATION EU que cuenta con 3.000 millones de euros de presupuesto.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar la ayuda?
El principal requisito es ser una pequeña empresa, microempresa o autónomo; no se puede tener consideración de empresa en crisis y debe estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
¿Cuánto tiempo tengo para usar el bono digital una vez me lo conceden?
Una vez recibido, las compañías dispondrán de un plazo de seis meses para utilizarlo en hasta cinco servicios (de un año de duración).
¿Se podrá contratar más de una solución digital con el Bono de Digitalización?
Sí, las empresas podrán contratar tantas soluciones como deseen hasta agotar su Bono de Digitalización y durante el plazo de tiempo establecido para ello.
También debes presentar una factura diferente para cada solución realizada, aunque el agente digitalizador sea el mismo.
¿Puedo pedir un bono digital para mejorar un servicio que ya tengo?
Sí, siempre y cuando la nueva solución suponga una mejora funcional con respecto a la que tienes actualmente y, por tanto, la sustituya. Por ejemplo, puedes destinar el bono digital a renovar tu página web actual o a mejorar tu sistema de copias de seguridad cloud por uno con doble copia y mayores prestaciones de seguridad.
¿Caduca el bono del Kit Digital?
Sí, el bono tiene una fecha de caducidad. Las empresas tienen 6 meses para canjearlo desde su adquisición.
¿Tendrá mi empresa que pagar algo o la ayuda cubrirá todo el coste de las soluciones digitales que elija?
La ayuda pretende cubrir el 100% del coste de las soluciones, la empresa solo tendrá que pagar el IVA. No obstante, si la solución del proveedor escogido tiene un coste mayor al de la ayuda, deberás pagar la diferencia.
¿Quién le paga al Agente Digitalizador?
Una vez emitida la factura por el agente digitalizador, el beneficiario tiene que abonar el IVA al agente digitalizador, pues los impuestos no están incluidos. El resto lo abona Red.es en la cuenta del agente digitalizador una vez terminado el trámite (digitalizada la factura y subida a Red.es).
Las ayudas no se dan en forma de dinero, sino de servicios. Por tanto, si la solución es más barata que el importe al que tiene derecho la empresa, la cantidad restante se reintegra a los fondos globales del kit digital.
Kit Digital – Ayudas económicas a la digitalización (2022)
¿Qué es el Kit Digital?
El Gobierno de España presentó el 23 de julio de 2020 la «Agenda España Digital 2025» con 10 ejes estratégicos para impulsar el proceso de transformación digital del país, de forma alineada con la estrategia digital de la Unión Europea. En el desarrollo de dicha agenda, el 27 de enero de 2021 se adoptó el Plan de Digitalización de las PYMEs 2021-2025.
En línea con dicha Agenda y con fecha 13 de julio de 2021, el Consejo ECOFIN aprobó el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España que traza la hoja de ruta para la modernización de la economía española, a través de los fondos europeos de recuperación Next Generation EU, que supone el impulso más relevante de la reciente historia económica española.
Entre las actuaciones o proyectos de dicha inversión, se encuentra el denominado «Programa Digital Toolkit» (en español, «Kit Digital») dotado con un presupuesto de 3.067 millones de euros que tiene por objetivo fomentar e impulsar la digitalización de las pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo.
Objeto del programa Kit Digital
El Programa Kit Digital tiene por objeto la concesión de ayudas a pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo (autónomos) para la adopción de soluciones de digitalización disponibles en el mercado.
Los beneficiarios recibirán una ayuda en función de su tamaño, midiendo éste según su número de empleados. A los efectos de estas bases, el derecho de cobro que nace de la resolución de concesión se denomina «bono digital».
Bono Digital
Para la gestión del programa, se prevé la participación de tres tipos de agentes:
(1) las empresas beneficiarias, que recibirán la ayuda para incorporar las soluciones digitales,
(2) los agentes digitalizadores, que prestarán los correspondientes servicios o instalarán las correspondientes soluciones digitales y
(3) las entidades colaboradoras, que en nombre y por cuenta del órgano concedente colaborarán en la gestión de las ayudas.
Las empresas beneficiarias podrán disponer de un bono digital que le permitirán acceder a las soluciones de digitalización.
El importe total máximo que pueden solicitar se detalla en la siguente tabla, y dependerá del tamaño de la empresa:
Segmentos de beneficiarios | Importe bono digital |
---|---|
Segmento I. Pequeñas empresas de entre 10 y menos de 50 empleados | 12.000 € |
Segmento II. Pequeñas empresas o Microempresas de entre 3 y menos de 10 empleados | 6.000 € |
Segmento III. Pequeñas empresas o Microempresas de entre 1 y menos de 3 empleados y personas en situación de autoempleo | 2.000 € |
Una vez recibido el Bono Digital, las empresas beneficiarias dispondrán de un plazo de seis meses para utilizarlo.
El beneficiario puede realizar la contratación a través de los agentes digitalizadores, de una o varias soluciones de digitalización, hasta un máximo de cinco soluciones de un año de duración de las disponibles en un «Catálogo de Soluciones de Digitalización del Programa Kit Digital». La ayuda se abonará en dos tramos: en la primera se cubrirá el 70% en el momento de la compra. En la segunda, el 30% restante, cuando pase el periodo de uso.
Catálogo de Soluciones de Digitalización del Programa Kit Digital
Según las necesidades de fomento de la digitalización, las empresas se pueden obtener la ayuda económica hasta un máximo de 12.000 € seleccionando entre las 10 categorías de soluciones digitales existentes en el siguiente catálogo:
-
- Sitio web y Presencia en internet – Hasta 2.000 €
- Comercio electrónico – Hasta 2.000 €
- Gestión de redes sociales – Hasta 2.500 €
- Gestión de clientes – Hasta 4.000 €
- Business Inteligence y analítica – Hasta 4.000 €
- Servicios de oficina virtual – Hasta 12.000 €
- Gestión de procesos – Hasta 6.000 €
- Factura electrónica – Hasta 1.000 €
- Comunicaciones seguras – Hasta 6.000 €
- Ciberseguridad – Hasta 6.000 €
Requisitos para solicitar la ayuda
Se han establecido una serie de condiciones para poder ser beneficiario de la ayuda del Kit Digital:
-
- Ser pequeña empresa, microempresa o persona en situación de autoempleo de conformidad con las definiciones del Anexo I (página 70) del Reglamento (UE) n.º 651/2014.
- No tener la consideración de empresa en crisis conforme a lo dispuesto en el artículo 2.18 (página 19) del citado reglamento.
- Estar al corriente de pagos de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
- No estar incurso en ninguna otra de las prohibiciones previstas en la Ley General de Subvenciones.
- Estar inscrito en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria o en el censo equivalente de la Administración Tributaria Foral.
- No estar sujeto a una orden de recuperación pendiente tras una decisión previa de la Comisión Europea.
- No superar el límite de ayudas de minimis (200.000 €).
- Disponer de la evaluación del Nivel de Madurez Digital de acuerdo con el test de diagnóstico en la plataforma Acelera pyme.
(Extraído de la de las bases reguladoras de programa Kit Digital Disposición 21873 del BOE núm. 313 de 2021, pág. 167621)
Categorías de Soluciones de Digitalización
Con el bono digital el beneficiario dispone de una cuantía económica para administrarla escogiendo una o varias soluciones digitales de las ofrecidas por los agentes digitalizadores que desarrollen los servicios del catálogo:
-
- Sitio Web y presencia en Internet: Expansión de la presencia en internet de la pyme mediante la creación de una página web y/o la prestación de servicios que proporcionen posicionamiento básico en internet.
- Comercio electrónico: Creación de una tienda online de compraventa de productos y/o servicios que utilice medios digitales para su intercambio.
- Gestión de redes sociales: Promocionar a las empresas beneficiarias en redes sociales.
- Gestión de clientes: Digitalizar y optimizar la gestión de las relaciones comerciales con los clientes.
- Business Intelligence y analítica: Explotación de datos de la empresa para la mejora del proceso de toma de decisiones.
- Gestión de procesos: Digitalizar y/o automatizar procesos de negocio relacionados con los aspectos operativos o productivos de las empresas beneficiarias.
- Factura electrónica: Digitalizar el flujo de emisión de facturas entre las empresas beneficiarias y sus clientes.
- Servicios y herramientas de oficina virtual: Implantar soluciones interactivas y funcionales que permitan la colaboración más eficiente entre los trabadores de las empresas beneficiarias.
- Comunicaciones seguras: Proporcionar a las empresas beneficiarias seguridad en las conexiones entre los dispositivos de sus empleados y la empresa.
- Ciberseguridad: Proporcionar a las empresas beneficiarias seguridad básica y avanzada para los dispositivos de sus empleados.
¿Cómo solicitar el Kit Digital?
El procedimiento para acceder a la subvención es sencillo, la empresa beneficiaria tiene que realizar los siguientes pasos para solicitar la ayuda:
-
- El primer paso, es acceder a AceleraPyme y registrar tu empresa mediante un formulario online, lo que le permitirá poder entrar al área privada de la plataforma.
- Realizar el Test de Diagnóstico Digital, si no se está registrado el acceso estará bloqueado y es obligatoria su realización para acceder al bono digital. Consta de 13 preguntas y se realiza en unos 10 minutos aproximadamente.
- Los otros dos tests Autoevaluación de transformación digital y Autoevaluación de ciberseguridad son opcionales.
- Finalizados los tres pasos anteriores, se recibe el “bono digital” con la cuantía asignada según el *segmento de empresa beneficiaria al que vaya destinado y se podrá utilizar en el catálogo para elegir una o varias categorías o soluciones digitalizadoras.
*Segmentos de beneficiarios | Importe bono digital |
---|---|
Segmento I. Pequeñas empresas de entre 10 y menos de 50 empleados | 12.000 € |
Segmento II. Pequeñas empresas o Microempresas de entre 3 y menos de 10 empleados | 6.000 € |
Segmento III. Pequeñas empresas o Microempresas de entre 1 y menos de 3 empleados y personas en situación de autoempleo | 2.000 € |
Cuantía económica de la subvención
La cuantía económica destinadas a las ayudas que destina el Kit Digital a las empresas, se perciben según el segmento de beneficiario y según la categoría de solución de digitalización:
Según el segmento beneficiario, ordenado de menor a mayor cuantía total:
-
- Segmento III: Pequeñas empresas o microempresas y autónomos (personas en situación de autoempleo), con un importe máximo del bono digital de 2.000€.
- Segmento II: Pequeñas empresas o microempresas, con un importe máximo del bono digital por empresa de 6.000€.
- Segmento I: Pequeñas empresas, de 10 a 49 empleados, con un importe máximo del bono digital por empresa de 12.000€.
Dependiendo de la disposición de la cuantía total percibida según al segmento al que ser pertenezca, se puede seleccionar una o varias soluciones, hasta completar el total de la ayuda percibida.
En la siguiente tabla comparativa se puede ver los importes máximos de ayuda por Categoría de Soluciones de Digitalización y Segmentos:
Categorías de Soluciones de Digitalización | Meses de prestación del servicio | Ayudas por segmento para las Categorías de Soluciones de Digitalización | ||
---|---|---|---|---|
Segmento III De 1 a 2 empleados – Máx. 2.000 € |
Segmento II De 3 a 9 empleados – Máx. 6.000 € |
Segmento I De 10 a 49 empleados – Máx. 12.000 € |
||
Sitio Web y Presencia en Internet. | 12 | 2.000 € | 2.000 € | 2.000 € |
Comercio Electrónico. | 12 | 2.000 € | 2.000 € | 2.000 € |
Gestión de Redes Sociales. | 12 | 2.000 € | 2.500 € | 2.500 € |
Gestión de Clientes. | 12 |
2.000 € (incluye 1 usuario) |
2.000 € (incluye 1 usuario) |
4.000 € (incluye 3 usuarios) |
Business Intelligence y Analítica. | 12 |
1.500 € (incluye 1 usuario) |
2.000 € (incluye 1 usuario) |
4.000 € (incluye 3 usuarios) |
Gestión de Procesos. | 12 |
500 € (incluye 1 usuario) |
2.000 € (incluye 3 usuarios) |
6.000 € (incluye 10 usuarios) |
Factura Electrónica. | 12 |
500 € (incluye 1 usuario) |
1.000 € (incluye 3 usuarios) |
1.000 € (incluye 3 usuarios) |
Servicios y herramientas de Oficina Virtual. | 12 | 250 € / usuario | ||
(hasta 2 usuarios) | (hasta 9 usuarios) | (hasta 48 usuarios) | ||
Comunicaciones Seguras. | 12 | 125 € / usuario | ||
(hasta 2 usuarios) | (hasta 9 usuarios) | (hasta 48 usuarios) | ||
Ciberseguridad. | 12 | 125 € / dispositivo | ||
(hasta 2 dispositivos) | (hasta 9 dispositivos) | (hasta 48 dispositivos) |